Tormenta del Caribe también se le llama porque era muy veloz. En el continente fue imbatible, ganó nada más y nada menos que cuatro medallas de oro entre San Juan Puerto Rico en 1978 y La Habana 1991. Para ilustrar mejor sus resultados competitivos podemos decir que en 1989 fue triple campeona de la Copa del Mundo, en Barcelona, España, por lo que fue galardonada como mejor atleta femenina a nivel mundial.
Iniciando la década del ´90, exactamente en el ´91, fue medallista de plata en el Campeonato Mundial de Tokio, Japón, dando paso a una presea bronceada en los Juegos Olímpicos de Barcelona ´92. A partir de entonces comenzó su carrera más fuerte.
En 1993, exactamente en enero de ese año, sufrió un grave accidente doméstico que le provocó quemaduras de segundo y tercer grado en el 40% de su cuerpo sacándola completamente de la acción competitiva y haciéndola batallar a cada instante por la existencia, aunque no pudo conservar la vida del bebé que guardaba en sus entrañas.
Vino entonces un gran período de recuperación en el que contó con el apoyo incondicional Fidel Castro, quien estuvo pendiente en cada momento de las 21 intervenciones quirúrgicas a las que fue sometida.

Pero sus grandes resultados llegaron más tarde cuando estuvo de regresó a la élite del universo. Ganó la medalla de oro en los 800 m del Campeonato Mundial de 1995 en Gotemburgo, Suecia, resultado que repitió en 1997 en la cita de Grecia. En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 ganó una presea de plata.
Como ven se le negó la gloria olímpica, mas, tiene el amor de dos hijos y un pueblo que la admira, la quiere y la respeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario